ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

1.-Haz una definición de comunicación que no sea una simple copia de lo leído
La comunicacion es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona a otra, alterando el estado de conocimiento del receptor.

2.-¿La comunicación es una cualidad exclusiva de los seres humanos? Razona tu respuesta con ejemplos.

No solo es una cualidad exclusiva de los seres humanos, porque por ejemplo los ordenadores se comunican por el código binario.

3.-¿Qué capacidad tiene los seres humanos a la hora de 
comunicarse que no tienen los animales?
La capacidad que nos diferencia con los animales es el lenguaje verbal.

4.-¿Qué diferencia hay entre la comunicación verbal y la no 

verbal? Pon tres ejemplos de la no verbal.
En la comunicación verbal se utilazan las palabras, pero en la no verbal se utilizan; gestos, imágenes,sabores,etc.

5.-A continuación, aparecerám los pricipales elementos de la comunicación.

-Emisor:Haz una definición y di si tiene que ser forzosamente un ser humano.

Emisor: es la persona que envia el mensaje. No es necesario que sea humano. 

-Receptor: Haz una definición y pon un ejemplo de un receptor que no sea un ser humano.

Receptor: persona que recibe el mensaje del emisor. No es necesario que sea humano.


-Mensaje: Haz una definición y di los dos tipos de mensaje que hay.
Mensaje: información que envia el emisor al receptor. Mensaje bilateral: cuando puedes responder. Mensaje unilateral: cuando no puedes responder.

-Canal:Haz una definición y di los dos tipos de canal que hay.
Canal: elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Puede ser natural y artificial.

-Código: Haz una definicíon y pon dos ejemplos.
Código: es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua y los signos.

-Contexto: Haz una definición y explica con ejemplos por qué es tan importante la comunicación.

Contexto: relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere espresar. Tomo un refresco, resfresco indica que tomo=bebo. Leeré el primer tomo del libro, leeré y libro indican que tomo=volumen.

6.- Explica los elementos de los siguientes actos comunicativos:

-Un locutor de radio dando la quiniela. Mensaje: los resultados de la quiniela, emisor: locutor de la radio, canal: el aire, código: 1 x 2, receptor: 1 x 2 
-Un peatón viendo una señal de paso de cebra. Mensaje: que hay un paso de cebra, receptor: el peatón, código: la sañal, emisor: el ayuntamiento o instalación que ha colocado la señal, canal: el suelo, contexto: en una calle donde pasan coches 
-Un apretón de manos. Mesnsaje: el saludo de concerse , emisor y receptor: las dos personas que se dan la mano, contexto: dos personas conociendose, codigo: el apreton de manos, canal: las manos. 
-Un padre dando un cachete a su hijo por una mala nota. Mensaje: mal por suspender, emisor: el padre, receptor: el hijo, codigo: el cachete, canal: el lugar donde le a dado el cachete, contexto: porque ha sacado mala nota. 

7.-Explica los elementos de comunición del siguiente relato:

http://danielyarjacome.blogspot.com.es/2013/06/underwood-de-enrique-jaramillo-levi.HTML
El emisor y el receptor: Ramiro, mensaje: llegara el viernes, canal: el papel, código: lenguaje escrito, contexto: un tio que esta loco. 
8.-Elabora un comíc a través de stripgenerator a lo largo del cual aparezcan al menos tres situaciones comunicativas diferentes con tres códigos y tress canales distintos. Por ejemplo:
http://stripgenerator.com/strip/820109/comunicacion/
http://stripgenerator.com/strip/828042/elementos-de-la-comunicacion/


9.-Explica qué elemento on elementos de la comunicación fallan en los siguientes actos comunicativos para que no haya comunicación:
-Un periódico mojado. El canal, el mensaje.
-Un examen cuya letra no se entiende. El código, el emisor. 
-Un profesor al que sus alumnos no escuchan porque están cansados a última hora. Los receptores, el contexto. 
-Un profesor muy aburrido al que sus alumnos no escuchan. El emisor, los receptores.
-Un profesor que explica un tema muy complicado que sus alumnos no entienden. El mensaje, los receptores.
-Un turista preguntando en inglés a una persona que no sabe inglés. El código, el emisor, el receptor.

10.-¿Cuántos actos comunicativos fallidos hay en esta imagen? Explica qué elementos fallan en cada uno de ellos?


En el acto de la mujer al hombre falla el emisor, mensaje, el receptor, en el segundo acto del hombre con el periódico falla canal, contexto, receptor.

11.-Explica qué elementos de la comunicación fallan en los cuatro actos comunicativos siguientes (tres en el primer vídeo y uno en el segundo):


 El emisor, el receptor y el mensaje.


El receptor.

12.-En el siguiente cortometraje hay dos actos comunicativos diferentes, explica los elementos de cada uno. ¿Cuál funciona mejor?¿Compara los elementos de cada uno de los actos comunicativos para justificar cuál funciona mejor?¿Qué solución da la chica para mejorar la comunicación de la pareja?



Funciona mejor el del chat. poruqe cuando hablan ellos no se entienden pero en el chat si. La solución que propone es hablar.

13.-En el siguente vídeo empieza habiendo un emisor y un receptor:¿quénes son?¿cambia al final? Justifica tu respuesta. ¿Cambia el mensaje del principio respecto al del final?¿cambia el código?¿cambia el canal?¿cambia el contexto?


El emisor es el vendedor y el receptor es el otro. Si, porque al final el que vende es el otro y el vendedor acaba siendo el que compra. Si cambia el mensaje, no cambia el código, no cambia el canal, si cambia el contexto.

13.-Transcribe en lenguaje verbal lo que dice cada uno de los personajes del siguiente vídeo.




Uno quiere la cuenta, pero la camarera esta cocinando, otro quiere su cerveza porque tiene prisa, mientras la pareja quiere que baje el aire acondicionado y que les traiga sus cervezas.



14-Los siguientes chistes comparten la misma idea. ¿Cuál crees que es?



Que vivimos en un sociedad que parece que la comunicación es mejor pero no lo es. 

15.-Elabora los ejercicios de autoevaluación que tienen que ver con los elementos de la comunicación de los dos primeros enlaces.

1 comentario:

  1. Emisor y receptor no tienen por qué ser personas.Faltan ejemplos de canal y código. La 6 sin hacer, el relato de la 7 no entendido, mal la 10, 11, por qué funciona mejor el chat, qué cambia, no explica en qué consiste el otro acto comunicativo, no has entendido los chistes, falta una pregunta que incluí luego. Nota: 4

    ResponderEliminar